Más abajo: Misión y Visión | Mapa | Enlaces externos y otras fuentes
Actualidad
Mediante un acuerdo gubernativo, el Presidente Oscar Berger acuerda transferir esta propiedad y posesión a favor de la Municipalidad de Quetzaltenango «con el fin específico de que sea utilizado por el Consejo del Centro de Desarrollo Intercultural y Deportivo de Quetzaltenango». La Antigua Estación del Ferrocarril de Los Altos y ex Zona Militar 17-15 está destinada a ser un centro cultural donde museos y escuelas de arte y deporte se reúnan para crear un espacio que fomente valores históricos, culturales y ambientales.
Para entonces y hasta la fecha, el Centro Intercultural, ha albergado gran cantidad de eventos comerciales, culturales, algunos eventos artísticos y uno que otro deportivo.
En el año 2012, el Presidente Otto Pérez Molina, propuso convertir el Centro Intercultural de Xela en una academia de oficiales de la Policía Nacional Civil.
Los grupos artísticos culturales fueron quienes más se opusieron a esta medida.
Hasta la fecha, se puede observar en su estudio taller – muy amenudo solitariamente, al artista pintor Rodrigo Díaz, a los músicos de la Marimba de la Municipalidad de Quetzaltenango, una pequeña biblioteca, un intento de museo del Ferrocarril con escasa atención al público, un museo Ixkik del Traje Maya, una federación deportiva y la Escuela de Artes Plásticas Humberto Garavito. Cada domingo es utilizado como parqueo de automoviles de los usuarios de una vecina iglesia cristiana.
En general y a primera vista, da la sensación de abandono y una abrumante energía pesada. Sus amplios y desolados espacios hacen recordar e imaginar los diferentes episodios en el transcurso de su historia, primero como Estación Central del Ferrocarril de los Altos; luego como Brigada Militar del Ejército de Guatemala durante el conflicto armado; y durante los últimos casi diez años en sus intentos de establecerse como Centro Intercultural de Quetzaltenango.
Misión y Visión del Centro Intercultural:
Mision:
Ser el centro de desarrollo artístico, cultural, social, turístico y deportivo que promueve y fomenta los valores históricos, culturales y ambientales, por medio de encuentros nterculturales y expresión de las artes, coadyuvando al crecimiento económico del sur occidente de Guatemala.
Vision:
Desarrollar un Centro para el desarrollo Intercultural y Deportivo de Quetzaltenango auto sostenible, en un ambiente lúdico cimentado en valores, abierto a todas las personas, donde el entretenimiento y la diversión lleven al conocimiento.
Mapa
Enlaces externos y otras fuentes.
Centro Intercultural y Deportivo de Xela, siglo21.comgt
El Centro Intercultural de Xela, en la encrucijada, elperiodico.com.gt
Seis mil personas asisten a concierto